X5 de SonoScape fue enviado a bordo para ofrecer imágenes de ecografía en el espacio
1970-01-01 08:33:44
El 17 de junio, la nave espacial Shenzhou-12, compuesta por una tripulación de tres personas, fue lanzada al espacio, dando un paso más hacia el establecimiento de la estación espacial china Tiangong, que se está construyendo en una órbita terrestre baja. Los astronautas permanecerán en el espacio durante tres meses para llevar a cabo actividades extravehiculares y verificaciones en órbita de las principales tecnologías.
La exposición prolongada a la microgravedad provoca múltiples cambios fisiológicos y bioquímicos en los seres humanos, entre ellos el desacondicionamiento cardiovascular que provoca intolerancia ortostática, dolencias musculoesqueléticas, infecciones urinarias, etc. En la actualidad, la ecografía sigue siendo la modalidad de elección para el diagnóstico y tratamiento de contingencias médicas en el espacio[1].
En esta misión, los astronautas realizaron exámenes de ecografía durante el vuelo espacial para monitorear su estado de salud. SonoScape X5 tuvo el honor de ser seleccionado por la Administración Nacional del Espacio de China (CNAS) para apoyar la investigación médica en el entorno de la aviación. Se convierte en el primer sistema de ecografía chino que va a funcionar en órbita para ayudar a evaluar el impacto de los vuelos espaciales de larga duración en microgravedad sobre los astronautas.
“Garantizando la facilidad de uso y la estabilidad, nuestro sistema de ecografía pasó el riguroso régimen de calificación de hardware y pruebas de aceptación”, dijo el Dr. Feng, gerente general de la División de Ecografía de SonoScape. “Nuestro equipo de I+D amplió los límites permitiendo que las imágenes espaciales alcancen un alto nivel; el examen de ecografía aeroespacial dará a los investigadores una visión más profunda de la gravedad cero y la radiación a largo plazo en el cuerpo humano”.
Según el Programa Espacial Tripulado de China, la construcción de la estación espacial se completará en el 2022 y permitirá la larga estancia de los astronautas y la realización de experimentos científicos, tecnológicos y de aplicación a gran escala. SonoScape emprenderá continuamente la misión de ayudar a la investigación médica aeroespacial y proporcionar información eficaz que conduzca a la mejora de la atención médica de los miembros de la tripulación.
Referencias:
1.Law J, Macbeth PB. Ultrasound:from Earth to space.Mcgill J Med.2011:13(2):59