SonoScape marca nuevos hitos para mejorar la atención médica en Bolivia
1970-01-01 08:33:44
El impresionante paisaje de las Salinas de Uyuni, una infinidad de diferentes colores, y un regalo para los ojos.
Los pintorescos destinos en Bolivia cuentan con la belleza terrenal y la riqueza de la vida silvestre. En los últimos años, la administración de atención médica del país ha evolucionado constantemente para enfrentarse a nuevos desafíos, entre otras cosas, encontrar un camino mediante la inversión en la adquisición de dispositivos médicos para abordar las crecientes necesidades de atención médica de las comunidades en crecimiento. Actualmente, ampliar el acceso de calidad a una mejor atención médica, incluida una mejora de la atención de emergencia, especialmente los servicios de diagnóstico por imágenes, laboratorio y observación, son las principales prioridades del Gobierno.
El 18 de febrero del 2020, en la ciudad jardín de Cochabamba, Bolivia, el país se unió a la presidenta interina Jeanine Añez, al ministro de Gobierno interino Arturo Murillo y al ministro de Salud Aníbal Cruz de Bolivia, y dio la bienvenida a 54 sistemas portátiles de ecografía SonoScape X3, 54 camas neonatales y 43 microscopios bajo un programa de adquisiciones del Gobierno nacional, permitiendo a los médicos acceder a las herramientas adecuadas para un mejor diagnóstico y tratamiento.
“Durante la última década, hemos aumentado el número de instalaciones médicas en un 50 %, y en esta oportunidad invertimos USD 2 millones para equipar mejor a 80 hospitales en ciudades y pueblos de Bolivia para mejorar los resultados de los pacientes”, dijo Jeanine Añez, presidenta interina de Bolivia.
“Estamos planeando construir más hospitales y escuelas de medicina para brindar una atención de calidad que nuestras comunidades merecen”, comentó Aníbal Cruz, ministro de Salud de Bolivia.
Bolivia es considerado un país montañoso. Las características de portabilidad y flexibilidad de SonoScape X3 proporcionan una verdadera solución para sus demandas de atención médica. Las evaluaciones clínicas han distinguido a SonoScape X3 por su amplitud diseñada para cualquier entorno clínico y tecnologías de imagen excepcionales que ayudan a mejorar el diagnóstico correcto por primera vez y realizar exámenes más rápidos.
Otra cuestión apremiante para los centros de atención de la salud en Bolivia es la proporción personal médico-paciente. SonoScape ayudó a estandarizar la educación en imágenes por ecografía en la escuela de ecografía integrada más grande de Funcipro en Bolivia, haciendo que el conocimiento de adquisición de imágenes de vanguardia sea accesible a más de 2000 estudiantes en todo el país.
"Brindar atención de calidad requiere que nuestros equipos clínicos reciban formación sobre los últimos avances en medicina. La asociación con SonoScape asegura nuestro acceso continuo a conocimientos y habilidades avanzadas de ecografía que benefician a todos los bolivianos", dijo el director de Funcipro, "SonoScape es uno de los líderes en soluciones de ecografía médica y la colaboración proporcionará a los hospitales en Bolivia acceso a las últimas soluciones de diagnóstico por imágenes, y a la larga mejorará vidas".